
Cuando necesitas financiamiento, es importante elegir bien el tipo de crédito que se ajusta a tus necesidades y capacidades.
En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla en qué se diferencia un préstamo personal de un crédito con garantía hipotecaria, y por qué este último puede ser una mejor opción si cuentas con un inmueble.
¿Qué es un préstamo personal?
Es un tipo de crédito sin garantía, en el que la entidad financiera te presta dinero evaluando tu historial crediticio, tus ingresos y tu capacidad de pago. No necesitas dejar ningún bien en garantía.
Ventajas:
Es rápido si tienes buen historial.
Ideal para montos pequeños y emergencias personales.
Trámite generalmente sencillo.
Desventajas:
Tasas de interés altas (pueden superar el 40% anual).
Montos limitados según tu score.
No calificas si estás reportado negativamente en Infocorp.
¿Y el crédito con garantía hipotecaria?
Es un préstamo en el que ofreces un bien inmueble (casa, terreno, departamento, etc.) como respaldo. Este tipo de crédito no depende tanto de tu score, sino del valor de tu propiedad.
Ventajas:
Accedes a montos mucho más altos (hasta el 40% del valor de tasación).
Tasas más bajas (desde 1.5% mensual en Crédito Emprendedor).
Mayor flexibilidad en evaluación, incluso si estás en Infocorp.
Plazos más largos (hasta 5 años).
Puedes usar el dinero para lo que necesites: negocio, inversión, pago de deudas, etc.
Desventajas:
Requiere una propiedad libre de cargas.
El trámite incluye tasación y análisis del inmueble.
Comparación rápida
Característica | Préstamo Personal | Garantía Hipotecaria |
---|---|---|
Requiere inmueble | ❌ No | ✅ Sí |
Montos disponibles | Limitados (S/ 5,000–20,000) | Altos (depende del valor del inmueble) |
Tasas de interés | Altas | Más bajas |
Plazo de pago | Corto (hasta 36 meses) | Largo (hasta 60 meses) |
Acceso con mal historial | ❌ Difícil | ✅ Posible |
¿Cuál me conviene?
Elige un préstamo personal si:
Necesitas un monto pequeño y rápido.
Tienes buen historial crediticio.
No cuentas con una propiedad a tu nombre.
Opta por un crédito con garantía hipotecaria si:
Tienes un inmueble libre de cargas.
Necesitas un monto alto y tasas más accesibles.
Tu historial está afectado pero cuentas con ingresos regulares.
Deseas invertir en tu negocio o pagar otras deudas.
Conclusión:
No todos los créditos son iguales. Si tienes una propiedad, el préstamo con garantía hipotecaria es una alternativa poderosa, flexible y mucho más económica que los préstamos personales. En Crédito Emprendedor, te acompañamos paso a paso para que aproveches tu inmueble y consigas el financiamiento que mereces, incluso si tu historial no es perfecto.