Préstamos 📅 5/9/2025
Los 4 errores más comunes al pedir un préstamo con garantía hipotecaria

Los préstamos con garantía hipotecaria ofrecen muchas ventajas, pero también requieren responsabilidad y conocimiento.
En Crédito Emprendedor, hemos visto cómo algunos solicitantes retrasan su proceso o incluso pierden la oportunidad de acceder a un préstamo por errores que pudieron evitarse. Por eso, te explicamos los errores más comunes y cómo puedes prevenirlos.

1. No tener los documentos al día

Error común:
Muchos clientes postulan sin tener lista la documentación necesaria o presentan versiones antiguas.

Cómo evitarlo:
Antes de iniciar tu solicitud, asegúrate de tener:

Copia literal actualizada del inmueble

PU y HR del predio

DNI del solicitante y del propietario

Recibos de servicios actualizados

Sustentos de ingresos claros (boletas, recibos por honorarios, etc.)

Tener esto desde el inicio acelera tu evaluación y evita rechazos por falta de información.

2. Sobreestimar el valor de tu propiedad

Error común:
Algunos creen que su inmueble vale mucho más de lo que realmente indica el mercado, y esperan montos de préstamo irreales.

Cómo evitarlo:
El préstamo se calcula sobre el valor tasado por un profesional, no por el valor sentimental o lo que se ve en portales inmobiliarios. Por eso, es importante aceptar una tasación objetiva y actual.

3. No tener un plan de uso del dinero

Error común:
Solicitar un préstamo sin un propósito claro puede llevar al mal uso del capital y problemas de pago.

Cómo evitarlo:
Define exactamente para qué usarás el dinero: ¿Invertirás en tu negocio? ¿Pagarás deudas? ¿Comprarás maquinaria? Un uso inteligente del dinero garantiza que el crédito se convierta en una herramienta, no en una carga.

4. No leer las condiciones del contrato

Error común:
Algunas personas firman sin entender tasas, plazos o qué pasa si se atrasan.

Cómo evitarlo:
Tómate el tiempo de leer y entender el contrato. Pregunta todo lo que no te quede claro. En Crédito Emprendedor no cobramos penalidades por pagos anticipados, pero otras entidades podrían tener condiciones distintas.

Credito Emprendedor
Escrito por

Credito Emprendedor